Ir al contenido

Sofía Urbina

Blog Art Advisory Services


Warning: Illegal string offset 'output_key' in /homepages/41/d576413305/htdocs/clickandbuilds/SofaUrbinaBlog/wp-includes/nav-menu.php on line 604
  • Sobre mi

Idiomas

  • es  Español

Entradas recientes

  • RETRATO DE LA MARQUESA DE ESPEJA, ALICIA KOPLOWITZ: GENEROSA DONACION AL MUSEO DEL PRADO
  • LO MEJOR DEL MUNDO DEL ARTE MIRA AL TEFAT DE MAASTRICHT
  • EL EFECTO FUNERAL O MUERTE EN EL MERCADO DEL ARTE
  • TODOS LOS SECRETOS DEL HOMBRE QUE HA PAGADO 450 MILLONES DE DOLARES POR UN CUADRO DE LEONARDO DA VINCI
  • EL MUNDO DE CHARLIE BILLINGHAM

Categorías

  • Uncategorized

Instagram

Tags

arco art basel arte arte contemporaneo arte moderno artista artistas china christies coleccionista coleccionistas comprador cultura cultural cy twombly España estética feria fotografia galeria galerias galerista genio Goya historia influencia intercambio inversión londres lucha madrid mercado museo museos Nueva York obra ok diario okdiario picasso pintura política record Trump vanguardia Velazquez

Etiqueta: latinoamerica

ENTREVISTA A CARLOS URROZ

ENTREVISTA A CARLOS URROZ

Carlos Urroz lleva siete años al frente de Arco. Desde 1994 a 1998 fue director adjunto de la organización. En 2005 creó Urroz Proyectos, empresa especializada en comunicación cultural. Posteriormente, dirigió la galería Helga de Alvear. Entre 2004 y 2005 fue miembro del comité asesor de la Fundación ICO. Y desde 2008 es asesor de artes plásticas de la Comunidad de Madrid.

La semana que viene comienza Arco, es la séptima edición contigo al frente. ¿Cuál es tu balance?
Muy positivo. ARCOmadrid es una feria consolidada, con contenidos de gran calidad que despiertan el interés de coleccionistas. Es una edición que reafirma su vínculo con Latinoamérica.

Como asesora de arte que trabajo la feria desde hace varios años, he sido testigo de cómo la calidad de la feria así como su numero de visitantes bajo tu dirección ha aumentado. ¿Cuáles han sido los motivos de este positivo avance?Es fundamental el apoyo de las galerías, que en definitiva son los embajadores de los artistas. El incremento de la calidad de las obras de ARCO atrae a nuevos coleccionistas y reafirma la fidelidad de los habituales. La gran calidad de los contenidos de la feria y la aparición de nuevas galerías europeas de gran nivel que han decidido venir a ARCO consolida la confianza de las grandes galerías y nos ayuda a mejorar edición tras edición.

¿Cómo ves la evolución de ARCO frente a otras ferias internacionales? La diferencia entre las ferias es buena; cada una debe tener su sello de identidad. Nuestro vínculo natural con el arte latinoamericano es innegable. Esto reafirma nuestra atención de que ARCO sea la vía de entrada lógica del mercado latinoamericano a Europa. En 2017 consolida su proyección latinoamericana con la participación de 40 galerías de nueve países. Se diferencia de otras también por ser una feria descubrimiento en la que también realizamos una labor de investigación. Este año casi un tercio de la feria está dedicado a presentaciones de artistas individuales o en diálogo.

Continua leyendo en… https://okdiario.com/opinion/2017/02/18/carlos-urroz-director-arco-esta-edicion-esta-dedicada-latinoamerica-763251

Publicado el marzo 3, 2017Autor Sofía UrbinaEtiquetas aparición, arco, arco 2017, Arcolisboa, Arcomadrid, argentina, artistas, calidad, carlos arroz, coleccionar, Comunidad de Madrid, confianza, dialogo, director, edicion, Europa, evolución, feria, Funcacion ICO, galerias, Helga de Alvear, latinoamerica, nivel, participación, propuestas, urroz proyectos, vinculoDejar un comentario
ENTREVISTA A EL GALERISTA GUILLERMO PARRA

ENTREVISTA A EL GALERISTA GUILLERMO PARRA

Guillermo Parra es uno de los galeristas más relevantes de nuestro país, sus artistas cuentan con una importante presencia en el mercado internacional. Parra es historiador del arte y realizó su especialización en Arte Moderno y Contemporáneo en Christie’s, Londres, ciudad en la que empezó a desarrollar su actividad profesional en galerías como White Cube y Victoria Miro.

Desde 2005 está al frente de la Galería Parra & Romero en Madrid. Su labor se sitúa entre las fronteras del arte minimal y el arte conceptual desde sus orígenes hasta la actualidad. En 2013, Parra & Romero abrió sede en la Ibiza rural, en un antiguo hangar que tiene como objetivó desarrollar proyectos fuera del contexto del cubo blanco además de sostener y apoyar la esencia intelectual de la isla que reside desde los años 30. La galería actualmente realiza ferias internacionales como Art Basel, Suiza, Art Basel Miami Beach, Fiac, Paris o Independent en Nueva York y Bruselas. Parra es también miembro del comité de la feria Arco, Madrid y profesor de Arte Contemporáneo en la Universidad de Salamanca.

P.- Cuéntanos cómo empezaste tu galería y la dirección de selección que sigues con tus artistas…
R.- La galería se llama Galería Parra Romero, es un negocio familiar que era de mis padres y que estaba centrada en el mercado secundario español. Durante este tiempo, yo vivía en Londres y trabajaba en otras galerías. Poco a poco nació la idea de continuarla en Madrid bajo un proyecto diferente. El cambio surgió aproximadamente en el año 2005, sin embargo, no se pudo efectuar en su totalidad hasta el 2009. Las premisas en las que se dirige la galería están entre las fronteras del arte conceptual y el minimalismo desde los años 60 hasta la actualidad. Representamos artistas de dos generaciones, nos gusta combinar una programación donde ambas generaciones pueden desarrollar nuevos diálogos en torno a estos movimientos que hoy en día casi convergen en uno.

Continua leyendo en…

https://okdiario.com/opinion/2016/10/01/parra-espana-eterna-promesa-mercado-que-crece-lentamente-418444

 

Publicado el octubre 1, 2016octubre 28, 2016Autor Sofía UrbinaEtiquetas arco, art basel, art basel miami, arte, arte contemporaneo, artista, asesor, circo del sol, conceptual, cualificado, cy twombly, david lamelas, dialogo, entrevista, estética, feminismo, florian pumhosl, frieze, gagosian, gay laliberte, generación, guillermo parra, hangar, ibiza, jenny holzer, kajsa dahlberg, lara almarcegui, latinoamerica, luis amitzer, luis camitzer, man ray, mercado, minimal, paloma polo, parra romero galeria, phillippe decrauzat, política, profesional, radiografía, reconocido, riqueza intelectual, robert barry, rosa barba, sociedad, spruth magers, stefan bruggenman, trayectoria, urbanismo, victoria miro, walter benjamín, white cubeDejar un comentario
Creado con WordPress